Cuando necesitamos buscar información lo primero que hacemos es acudir a
internet, pero en internet hay mucha información y a veces no encontramos lo
que en realidad buscamos, esto puede ser una ventaja y también un
inconveniente. Google es actualmente uno de los motores de búsqueda más
utilizados, por eso creemos interesante aprender a utilizar el buscador Google
con sus múltiples herramientas y sacarlas el máximo partido a la hora de
realizar las búsquedas. Además tiene un diseño simple y funcional, con unos
tiempos de respuesta muy rápidos.
Interfaz
Para acceder a Google tan solo tenemos que ejecutar un explorador de
internet y escribir la dirección de Google (www.google.es)
La página principal de Google
contiene los siguientes campos:
1.
Vínculos superiores: Nos permiten elegir el tipo de servicio de búsqueda que nos ofrece
Google.
2.
Configuración de búsqueda: A través de este campo podemos configurar el aspecto y el
funcionamiento del buscador.Las opciones que podemos configurar son la elección
del idioma de la interfaz, el idioma de la búsqueda, número de resultados por
página, nos permite también ver los resultado de la búsqueda en otra páginas,
ect. Pulsando sobre Guardar preferencias nos guardará las preferencias
elegidas.
3.
Cuadro de búsqueda: Lugar en el cual escribimos las palabras que queremos buscar.
4.
Botón de búsqueda en Google: Una vez que hemos introducido la palabra o palabras que queremos
buscar, tan solo tenemos que pulsar sobre buscar.
5.
Voy a tener suerte: Si pulsamos sobre voy a tener suerte Google nos va a mostrar la
página que más se ajusta a nuestros criterios de búsqueda.
6.
Búsqueda Avanzada: Pulsando sobre ella nos muestra una página la cual nos permite
limitar la búsqueda.
7.
Herramientas de idiomas: Muestra una página, la cual nos va a permitir la traducción de
búsquedas, el traducir texto, el traducir una página web y configurar la
interfaz de Google en el idioma elegido, es decir el idioma en el que queremos
que aparezcan nuestras búsquedas, por defecto Google mostrara las páginas en
español a menos que queramos cambiar a otro idioma.
8.
Barra de estadísticas: Nos muestra el número de resultados que se han encontrado y el
tiempo que se ha tardado en completar la búsqueda.
9.
Título de la página: Nos muestra el título de la página web que ha encontrado. En
algunas ocasiones no aparece el título sino la URL, esto quiere decir que la
página no tiene título.
10. Texto debajo del título: Nos muestra un resumen de la página con los términos de búsqueda
resaltados.
11. URL del resultado: Dirección web del resultado encontrado.
12. Cache: Al hacer clic sobre “En cache”
iremos al contenido de la pagina web tal y como se indexo en la base de datos
de Google. Es útil cuando no se muestra la página actual ya que podemos ir a la
versión guardada en cache.
13. Páginas similares: Al hacer clic en Páginas similares, Google nos muestra las páginas
que están relacionadas con el resultado.
14. Resultado jerarquizado: Cuando Google encuentra más de un resultado de nuestra búsqueda,
Google muestra en la parte inferior una lista con las páginas más relevantes y
a continuación mostrará el resto de los resultados.
Tiempo Real
El tiempo real de Google nos ofrece resultados actuales de nuestra
búsqueda procedentes de una gran variedad de fuentes: redes sociales (Twitter,
Facebook, etc), Blogs, etc. Podemos filtrar el resultado según el lugar además
de poder ver conversaciones completas.
Conclusiones
Las tecnologías de la información y la comunicación requieren de nuevas
destrezas y conocimientos entre ellos el aprender a buscar y seleccionar
información a través de los buscadores. El buscador Google como hemos dicho
anteriormente permite acotar las búsquedas a través de sus múltiples
herramientas, por lo que el saber utilizar los buscadores se convierte en un
objetivo de la enseñanza-aprendizaje.