-Se omiten palabras y caracteres comunes, como las preposiciones “el, la, y, de, etc”
-No tiene en cuenta el orden el cual están escritas las palabras
-No distingue mayúsculas de minúsculas
-No distingue acentos (tildes)
a) Búsqueda por palabra: Cuando se está introduciendo una palabra Google de forma automática busca palabras que empiezan por esas letras, en el caso de que Google no muestre los resultados hay que terminar de escribir la palabra para que el motor de búsqueda se actualice. Pulsando Intro, Google nos ofrece todos los resultados con la palabra de búsqueda.
c) Búsqueda utilizando operadores booleanos: En Google se puede hacer uso de operadores booleanos que permiten el poder afinar las búsquedas.
· Uso del signo menos (-): El signo (-) actúa como el operador NOT, busca términos que contengan la primera palabra pero no la segunda. El signo menos lo que hace es excluir u omitir palabras en la búsqueda. Este signo se colocara delante de la palabra que queremos omitir, sin ningún espacio entre el guión y la palabra, tal como se ve en el ejemplo.
· Uso del signo más (+): Al introducir este operador entre palabras, Google nos va mostrar todas las páginas que contengan todas las palabras indicadas.
d) Búsqueda concretas: Además de los operadores booleanos, Google reconoce una serie de comandos, a continuación presentaremos los más útiles:
· Allinanchor: Google muestra las páginas que contiene en los enlaces los términos de la búsqueda. Así por ejemplo si ponemos en el cuadro de búsqueda allinanchor: terremotos, Google nos mostrará las páginas que al ser enlazadas contiene los términos de la búsqueda.
· Cache: muestra la copia guardada en la cache de Google de una página determinada. Ejemplo:cache:www.ite.educacion.es
· Define: nos muestra la definición del término buscado.
· Filetype: limitamos el resultado de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: Filetype: pdf terremotos.
· Intext: Nos muestra los textos que contiene el término de búsqueda. Ejemplo: Intext: terremoto. Lo podemos combinar con la búsqueda habitual de términos.
· Link: Busca enlaces que se dirigen a un sitio web determinado. Ejemplo: link:www.ite.educacion.es
· Related: muestra páginas que tiene una temática similar. Ejemplo: related:www.ite.educacion.es