Correo electrónico
Es junto a la web la aplicación más conocida de Internet y una de las primeras desarrolladas .Permite enviar mensajes escritos (también otro tipo de información de forma anexa), entre todos los usuarios que dispongan de este servicio. En realidad, no se trata de una aplicación exclusiva de Internet, podemos encontrar sistemas de mensajería local en redes privadas o en intranets. Y en la propia Internet se han llegado a desarrollar sistemas de correo electrónico que empleaban la norma X.400, pero han caído en desuso por varias razones, entre ellas la complejidad de implantación de las pasarelas que facilitaran la interconexión con otros sistemas de correo. Este servicio se constituye en un medio de comunicación sencillo e interactivo entre una institución documental y sus usuarios.
Correos Institucionales
Correos de Internet
Una lista de distribución es una colección de direcciones de correo electrónico a la que se remite un mismo mensaje. Su finalidad oscila ampliamente en función de los suscriptores o de la organización que las mantiene. Pueden ser abiertas o cerradas, en función del colectivo destino. En ambos casos pueden ser moderadas o no moderadas, en función del control que sobre los contenidos de la misma ejerza el administrador (de este tipo encontramos varios foros para la formación y la actualización profesional). En muchos casos, la lista se convierte en un vehículo unidireccional de difusión de información de interés para los suscriptores, no permitiéndose réplicas ni intercambio de mensajes entre ellos (es el caso típico de los servicios de alerta o de difusión selectiva de noticias). Como ejemplo de su uso como plataforma de intercambio de ideas.
IRC (Internet Relay Chat)
IRC es otro servicio muy popular en Internet. Usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de la red entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Estas «conversaciones» reciben el nombre coloquial de «chats» (que en Español significa «charla»). Este sistema fue desarrollado por Jarko Oikarinen en 1988 y tiene la posibilidad de realizarse desde páginas web o por medio de clientes específicos 15. Los usuarios que se conectan a un servidor IRC se reúnen en salas o canales virtuales de conversación, que pueden estar ya previamente establecidas o bien el usuario que se conecta puede crear las suyas propias. En ellas se discute sobre los más variados temas.
News/USENET
Se trata de foros de debate sobre los más variados temas, distribuido por todo el mundo a través de la red Internet. Los temas se discuten en los grupos de noticias («newsgroups»), que están clasificados jerárquicamente. Las contribuciones a los grupos de noticias (artículos) se realizan de manera similar al envío de un mensaje de correo electrónico. Muchos de estos sistemas disponen de ediciones simultáneas en formato de grupo de discusión web 21 (groups). Así, por ejemplo, soc.libraries.talk (el servicio news de la Imagen I) dispone una versión dentro de los grupos de discusión de Google, opción con mayor interactividad para los usuarios. En el seno de muchos de estos grupos de noticias existen apartados llamados FAQ22, consistentes en recopilaciones de las preguntas más habituales con sus correspondientes respuestas. Los FAQ son ficheros con información muy valiosa, creados a partir de muchas contribuciones distintas, que el administrador de un sitio web ha recopilado y muestra para una mayor facilidad en la navegación por su sitio.
En los últimos años han proliferado las bitácoras (también conocidas como weblogs o blogs), como una demostración del alto poder comunicativo que posee la web. Estos sitios recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores (puede tratarse de una bitácora colaborativa) donde el más reciente aparece primero sobre una temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Generalmente son publicados con un estilo personal e informal, aunque muchos de ellos están constituyéndose en valiosas fuentes de información y de intercambio de experiencias para profesionales e investigadores.